Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL ARTEFACTO PERVERSO: portada
  • N° páginas : 64
  • Medidas: 210 x 270 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL ARTEFACTO PERVERSO [Próxima aparición] DEL BARRIO, FEDERICO;HERNANDEZ CAVA

La voz de la memoria: Astiberri recupera un referente del cómic español que obtuvo los premios al mejor guion y a la mejor obra del Salón del Cómic de Brcelona 1997

Editorial:
Ilustrador:
FEDERICO DEL BARRIO (Guion: FELIPE HERNÁNDEZ CAVA)
Colección:
SILLON OREJERO
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-10332-85-0
EAN:
9788410332850
Precio:
13.46 €
Precio con IVA:
14.00 €
Aparición:
13/10/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Enrique Montero, antiguo maestro republicano represaliado, trata de sobrevivir en la España de la posguerra probando suerte en el mundo de la historieta. Una historieta que es el reflejo de los atentados que sacuden Madrid en 1945 y que devuelven a Montero a un pasado que creía haber dejado atrás... El artefacto perverso obtuvo los premios al mejor guion y a la mejor obra del Salón del Cómic de Barcelona de 1997. Astiberri recupera uno de los referentes del cómic español que llevaba varios años agotado.

Autor: DEL BARRIO, FEDERICO

'(Madrid, 1957) historietista e ilustrador que publicó su primer cómic en 1979 en la revista francesa Pilote y colaboró en Totem, Bumerang, Rambla, Rampa y Cimoc. Fue uno de los autores más destacados de la revista Madriz. Es autor, junto a Felipe Hernández Cava de la tetralogía Las memorias de Amorós (Ikusager, 1988, 1993) y El artefacto perverso (Astiberri, 2025). Ha firmado junto a Elisa Gálvez La orilla (Sombras, 1985) y León Doderlín (Casset, 1991). Entre sus publicaciones más recientes están el recopilatorio, con guiones de Elisa Gálvez, Tiempo que dura esta claridad (Reino de Cordelia, 2018) e Impertérrito (Reino de Cordelia, 2019).'

Autor: HERNÁNDEZ CAVA, FELIPE

'(Madrid, 1953) licenciado en Historia del Arte, guionista de cine, televisión y cómic. Es también uno de los pioneros del cómic adulto en España así como miembro fundador del colectivo El Cubri, pionero de la historieta política en España. Fue director artístico de la revista Madriz y codirector de Medios Revueltos. Además de El artefacto perverso y Las memorias de Amorós (ambas con Federico del Barrio), es el guionista, entre otras obras, de Lope de Aguirre (con dibujos de Enrique Breccia, Federico del Barrio y Ricard Castells) y Las serpientes ciegas (con Bartolomé Seguí) obra que obtuvo el Premio Nacional de Cómic 2009. Sus obras más recientes son Del Trastevere al Paraíso (con Antonia Santolaya), Estampas 1936 (con Miguel Navia) y Lubianka (junto a Pablo Auladell).'

Libros relacionados


Otras imágenes del libro